Esta mañana el gobierno de México firmó un acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para adquirir medicinas del sector público con diferentes países a nivel mundial de “buena calidad y a buen precio” para que no haya desabasto, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante su conferencia, el primer mandatario mencionó que el objetivo de este acuerdo es simplificar el trámite para adquirir medicamentos en el extranjero. Además, destacó que “llegar a este punto costó muchísimo porque estaban involucrados intereses, tanto de las farmacéuticas, de distribuidores de medicamentos y funcionarios públicos que hacían su agosto con la venta de [estos]. Hay constancia de que había 10 empresas que acaparaban todo lo relacionado con la venta de medicamentos y tenían hasta representantes al interior del gobierno que los defendían”.
También informó que ya se realizó el primer pedido de medicinas y la Organización de las Naciones Unidas se va a hacer cargo, a través de la UNOPS. Se va a realizar una licitación abierta. mundial y transparente, para lo cual se entregó un anticipo de 32 mil millones de pesos.
Te puede interesar: ONU apoyará a México con el abasto de medicamentos
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.