Noticia del día

México, epidemia de matrimonios infantiles: 6.8 millones de niñas casadas

Publicado por
Nancy Flores

En México hay una epidemia de matrimonios infantiles que afecta a la población de entre 12 y 17 años, y en especial a las mujeres: una de cada cinco niñas y adolescentes entra en unión conyugal antes de cumplir los 18 años, señalaron especialistas en el foro “Matrimonio infantil: dimensiones, causas y efectos”.

Los expertos en el tema también indicaron que en el país habría más de 6.8 millones de mujeres que contrajeron matrimonio antes de la mayoría de edad. “Tan sólo en 2015 se casaron o unieron más de 300 mil niñas, niños y adolescentes entre 12 y 17 años”.

El matrimonio infantil y las uniones tempranas persisten a pesar de que las leyes mexicanas han sido modificadas para evitar estas situaciones, consideraron los especialistas de Save the Children, Oxfam México, REDIM, World Vision, ADIVAC, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, UNICEF, UNFPA y ONU Mujeres

Al respecto, señalaron que desde 2014 la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes estableció los 18 años como edad mínima para casarse, sin la otorga de dispensas o excepciones. No obstante, “esta práctica continúa siendo una realidad, en particular para niñas y adolescentes, lo que supone una merma de sus derechos”.

Para Ligia Alvarenga, subdirectora ejecutiva de OXFAM México, “en promedio se casan 60 veces más mujeres menores de 15 años que hombres, y seis veces más mujeres con edades comprendidas entre 15 y 17 años que hombres. Estas cifras nos muestran como esta práctica sigue afectando de manera desigual a niñas y mujeres”.

Agregó que esas menores ven afectados sus derechos fundamentales, como el de la educación, pues suelen dejar la escuela para asumir roles de cuidadoras del hogar o convertirse en madres. También, indicó, “ven comprometida su salud, ya que están mayormente expuestas a embarazos precoces y enfermedades de transmisión sexual y son más vulnerables a sufrir violencia de género”.

Para Save the Children, el matrimonio infantil es cualquier unión, formal o informal, en donde alguna de las dos partes tiene menos de 18 años de edad. “Las raíces de esta práctica se encuentran en las profundas desigualdades de género, en la violencia estructural, como la pobreza y la exclusión, en las tradiciones y normas sociales y en la inseguridad a la que se enfrentan millones de niñas, niños y adolescentes cotidianamente”.

Leonardo Mier, oficial de Protección de UNICEF México, consideró que “el matrimonio y las uniones tempranas de las niñas constituyen una violación a sus derechos humanos y son consideradas por la ONU como prácticas nocivas que afectan gravemente la vida, la salud, la educación y la integridad de las niñas”.

No obstante, Baja California, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro y Sonora siguen permitiendo en su legislación matrimonios en menores de 18 años de edad, a través de dispensas o excepciones otorgadas por jueces familiares. Además, en Chihuahua, la edad mínima para casarse es de 14 años para mujeres y 16 años para varones, mismo rango de edad establecido en el Código Civil Federal, refiere Save the Children.

María Josefina Menéndez Carbajal, directora ejecutiva de Save the Children en México, consideró que no se puede “seguir comprometiendo los derechos de niñas, niños y adolescentes y pensar que el matrimonio es un mecanismo de protección. El Estado debe fortalecer los mecanismos ya existentes y garantizar la erradicación de prácticas nocivas, como lo es el matrimonio infantil”.

Nancy Flores

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025