Categorías: Noticia del díaSemana

México, en riesgo de ser un país de “viejos pobres “: OCDE

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

México tiene el menor gasto per capita en atención a la salud entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), pues gasta 1 mil 138 dólares contra un promedio de casi 4 mil dólares, dijo esta mañana el secretario general de esta institución, José Ángel Gurría Treviño.

En el marco de la presentación del informe Reforma a la contratación pública del ISSSTESON para la sostenibilidad, Gurría Treviño enfatizó que el envejecimiento y las enfermedades crónicas impactan especialmente en países con altos grados de desigualdad, como México.

“Los sistemas de pensiones están sujetos a presiones cada vez mayores por factores como el envejecimiento de la población y la mayor prevalencia de enfermedades crónico-degenerarivas, que requieren de tratamientos largos y costos”, comentó el exfuncionario de Hacienda mexicano.

Además de estas presiones en materia de salud, añadió, “hay presiones en materia de pensiones, por lo que estamos en riesgo de tener una generación de viejos pobres”.

Señaló que México es uno de los países en los que el 41 por ciento del gasto total en salud lo llevan las personas, en lugar de las instituciones.

Por ello, recomendó, para mejorar el acceso a los servicios de salud, México debe gastar más y mejor.

En la presentación del informe estuvo presente la gobernadora de Sonora Claudia Pavlovich. También, Pedro Ángel Contreras López, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Sonora (ISSSTESon).

La gobernadoras sonorense, Claudia Pavlovich, dijo que uno de los principales retos de su administración ha sido recuperar la confianza de los ciudadanos y que encontró al ISSSTESON saqueada: falta de medicamentos y escándalos.

Señaló que la institución de salud fue icono del desorden, de la corrupción y la falta de voluntad de los funcionarios.

Aseguró que en el estado se terminó con las pensiones “bochornosas” que rebasaban 170 mil pesos al mes.

“No hay institución que aguante, por eso vinimos a la Corte y terminamos con esas pensiones lujosas y dañinas que estaban acabando con el ISSSTESon”.

Érika Ramírez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025