México, el segundo país en producir noticias falsas durante la pandemia de Covid-19

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

Jenaro Villamil Rodríguez, coordinador del Sistema Público de Radio y Televisión, indicó que México es el segundo país en generar noticias falsas, por encima de Turquía en medio de la crisis sanitaria por coronavirus en el mundo.

El comunicador expuso que la infodemia está catalogada tan negativa como la propia pandemia de Covid-19 “porque busca el pánico social, moral y la confusión en la población” por múltiples intereses: mediáticos, empresariales y políticos.

Villamil Rodríguez indicó que en el gobierno federal se decidió hacer un recuento diario y una curaduría de la serie de noticias falsas y sátiras que generan infodemia, de lo que se registró que entre junio y julio se vivió un repunte, al pasar de 6.2 notas a 8.7 notas falsas.

Las principales entidades que han registrado este fenómeno: Ciudad de México, Tabasco, Veracruz, Guanajuato y Chiapas.

Las características de fake news más difundidas tienen el interés “morboso y sádico por señalar” a quienes han sido afectados por el Covid-19, comentó el periodista durante la conferencia vespertina 170 dedicada al coronavirus.

Llamó a la población a cortar la transmisión, “no compartir ni sobredimensionar, y mucho menos, tratar como si fueran verdades cosas que no están confirmadas”.

Los tres pasos principales para verificar la información son:

Revisar la fuente que emite la noticia.

Verificar que la noticia sea actual y haya sucedido en el lugar en el que se señala.

Revisar el contenido de la noticia: debe ser creíble y real.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025