El subsecretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, informó que para México ayer fue el “día cero” en el proceso de preparación de las instancias que intervendrán en la elaboración y distribución de la vacuna contra el SARS-Cov-2.
Durante la conferencia de prensa, celebrada esta mañana en el Palacio Nacional, informó que las dependencias mexicanas deberán estar listas para iniciar de inmediato la producción de la vacuna una vez que acaben las pruebas de desarrollo biológico de la Universidad de Oxford.
Informó que ayer sostuvo una reunión con los representantes de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Ahí se acordó que el costo por dosis será de entre 3 y 4 dólares. Aclaró que la aplicación será gratuita en México.
Dijo que con el acuerdo alcanzado, los países de la Celac van a tener acceso a la vacuna entre 6 y 12 meses antes de lo previsto.
También informó que desde el inicio de la pandemia y hasta el día de ayer, se habían repatriado a más de 16 mil mexicanos de todas las regiones del mundo.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.