Noticia del día

México debe garantizar la salud sexual y reproductiva de las mujeres: ONU

Publicado por
Marcial Yangali

México está obligado a garantizar el derecho a la salud –particularmente la sexual y reproductiva, incluida la interrupción legal del embarazo–, señala  la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Ello, en el contexto de la posible promulgación de la reforma que permitirá al personal médico y de enfermería del Sistema Nacional de Salud ejercer objeción de conciencia y abstenerse de prestar sus servicios.

Esta adición al artículo 10 BIS de la Ley General de Salud fue aprobada el 22 de marzo por el Congreso de la Unión, y señala que el ejercicio de la objeción no aplica si se pone en riesgo la vida del paciente o se trate de una urgencia médica.

“La objeción de conciencia se deriva de la interpretación del derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión”, indican la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Oficina en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ONU-DH).

Los organismos lamentaron “que la reforma no haya previsto las garantías adecuadas para que los servicios médicos nunca sean negados, garantizando la referencia inmediata de quien requiere el servicio con otro prestador u otra prestadora que sí pueda suministrarlo”.

También les preocupa que este cambio no haya considerado que la objeción de conciencia “deba ser siempre una decisión individual, justificada y anticipada”, añade el comunicado.

Esta preocupación “cobra particular importancia en el marco de las obligaciones que el Estado mexicano tiene de eliminar la discriminación en contra de las mujeres,  y garantizar su derecho a la salud”, señala.

El comunicado recuerda que el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU ha resaltado “los problemas que en el país enfrentan las mujeres con bajos ingresos y pertenecientes a los grupos más desfavorecidos y marginados para acceder a la interrupción voluntaria del embarazo”.

Marcial Yangali

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025