Categorías: Noticia del díaSemana

México, con el G20, buscará garantizar la libertad de prensa en internet y en las redes sociales

Publicado por
Jordana Gonzalez

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, condenó que las empresas que controlan el internet y las redes sociales pretendan limitar la libertad de expresión. Por ello, dijo que su gobierno buscará que, desde los organismos multilaterales, se garantice este derecho. Junto con el Grupo de los 20 (G20) y la Unión Europea estudiará qué mecanismos pueden desarrollarse.

“No puede existir en ninguna nación un órgano particular de censura”, consideró durante su conferencia de prensa matutina celebrada en el Palacio Nacional.

En el caso de existir una regulación en la materia tendría que recaer en los Estados nacionales, advirtió. “Ellos deben tener mecanismos de sanción, de regulación”.

Asimismo, dijo que las redes sociales no deben usarse para incitar a la violencia. Pero esto no “puede ser motivo de suspender la libertad de expresión. No debe ser usado de excusa. Hay que garantizar la libertad”.

Por su parte, Marcelo Ebrard, secretario de Exteriores de México, agregó que “no es de admitirse que haya un grupo de personas que determinen por encima de los Estados nacionales quién tiene derecho y quién no. Porque eso sería admitir que hay un gobierno supranacional que determine cuáles son las libertades de las personas”.

En el caso mexicano, López Obrador mencionó que debe garantizar se la libertad de expresión y que no puede existir censura en el país.

Te puede interesar: Llama el Inai a usuarios de WhatsApp revisar términos de privacidad y datos personales

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025