Categorías: Noticia del díaSemana

México, con 126 millones de habitantes: Inegi

Publicado por
José Réyez

La población total en México es de 126 millones 14 mil 24 habitantes. De ellos, 64 millones 540 mil 634 son mujeres (51.2 por ciento) y 61 millones 473 mil 390 son hombres (48.8 por ciento). El país ocupa el lugar número 11 en población a nivel mundial, por debajo de Japón y por encima de Etiopía y permanece en el mismo lugar con respecto a 2010.

En conferencia de prensa, el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Julio Santaella, dio a conocer los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020, dijo que la edad mediana en el año 2000 era de 22 años; para 2010, de 26 años, y en 2020 es de 29 años. El estado de México es la entidad federativa más poblada, con 16 millones 992 mil 418 habitantes, mientras que Colima es la menos poblada, con 731 391 habitantes.

En el 2000, el promedio de hijas e hijos nacidos vivos de las mujeres de 12 años y más era de 2.6; en 2010 fue de 2.3 y en 2020 es de 2.1 hijas e hijos nacidos vivos por mujer.

De acuerdo con los resultados del Censo 2020, 62 de cada 100 personas de 12 años y más son económicamente activas. La tasa de participación económica es de 75.8 en hombres y 49.0 en mujeres.

La población residente en México y nacida en otro país es de 1 millón 212 252 habitantes, de ellos, 797 mil 266 personas nacieron en Estados Unidos, 56 mil 810 en Guatemala y 52 mil 948 son originarios de Venezuela.

La población de tres años y más hablante de alguna lengua indígena asciende a 7 millones 364 mil 645 personas (6.1 por ciento de la población total). En proporción, este grupo de población disminuyó en relación con 2010 cuando conformaban 6.6 por ciento del total de la población (6 millones 913 mil 362 habitantes).

El 2 por ciento de la población total (2 millones 576 mil 213 personas) se autorreconoce como afromexicana o afrodescendiente. El 11.1 por ciento de la población tiene alguna limitación para realizar alguna actividad cotidiana, 4.9 por ciento tiene discapacidad y 1.3 por ciento tiene algún problema o condición mental. En total,16.5 por ciento de la población total tiene alguna limitación en la actividad cotidiana, discapacidad o algún problema o condición mental.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025