Categorías: Noticia del día

México buscará incorporar el tema de la seguridad en renegociación del TLCAN

Publicado por
Zósimo Camacho

Un documento del Servicio de Investigación del Congreso estadunidense, North American Free Trade Agreement: Notification for Renegotiation, advierte que el gobierno mexicano buscará incorporar el tema de la seguridad en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En las conversaciones ya sostenidas, y de acuerdo con el informe, “autoridades mexicanas han insinuado que están dispuestas a ampliar las negociaciones del Tratado para incluir la cooperación bilateral o trilateral sobre varios temas, incluyendo la facilitación del comercio y la seguridad”.

También señala el escrito que los funcionarios del gobierno mexicano, que encabeza Enrique Peña Nieto, “han expresado su interés en la modernización” del Tratado. Lo anterior, sin que el papel que han desempeñado en la “cadena de suministro regional” se menoscabe. “En numerosas ocasiones México ha declarado que no avalaría “cualquier introducción de tarifas o cuotas arancelarios en las negociaciones”.

Otro de los puntos de interés de los mexicanos es el del transporte, pues los camioneros estadunidenses han pugnado, con éxito, por no permitir que los transportistas mexicanos ingresen a Estados Unidos. Además, junto con Canadá, México podría impulsar la apertura al mercado maderero. Hasta la fecha, los productores de madera de Estados Unidos cuentan con protecciones para no verse afectados por la introducción de madera proveniente, sobre todo, de Canadá.

Por su parte, Estados Unidos estaría interesado en incorporar a las negociaciones una decena de temas: los derechos de propiedad intelectual; el comercio digital; la participación de empresas estatales; los procedimientos aduaneros; las medidas sanitarias y fitosanitarias; el mercado de los laboratorios; el medio ambiente; la participación de pequeñas y medianas empresas, y los derechos laborales.

El paso 18 de mayo, el gobierno de Donald Trump envió al Congreso de Estados Unidos la notificación de renegociación del TLCAN. Así, desde esa fecha, han comenzado a correr los 90 días que la ley estadunidense establece para el inicio de las pláticas trilaterales. Las negociaciones formales podrían comenzar el próximo 16 de agosto.

Zósimo Camacho

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025