Categorías: Noticia del díaSemana

México ahorrará hasta 97% en compra de medicinas: OPS

Publicado por
Karen Ballesteros

Gracias al acuerdo que firmó México esta mañana con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por su sigla en inglés), el país logrará obtener ahorros hasta el 97 por ciento en la compra de algunos medicamentos, indicó Cristian Morales Fuhrimann, representante de la Organización Panamericana de la Salud-Organización Mundial de la Salud en México.

Morales Fuhrimman explicó que con la firma de este convenio se podrán acceder a diferentes medicamentos, como retrovirales, oncológicos, test de diagnósticos contra el dengue y para tratar demás enfermedades olvidadas: “se lograrán ahorros del 74 por ciento, en promedio, con economías que llegan hasta el 97 por ciento en algunos productos”.

Respecto al acceso a la vacuna contra Covid-19, el representante de la OPS-OMS señaló que cuando ésta ya se encuentre disponible para su compra, México podrá acceder a los precios más justos del mercado, pues el organismo de las Naciones Unidas cuenta con un Observatorio Regional de Precios de Medicamentos. Con éste, se realizarán los estudios de mercado necesarios para hallar las ofertas que más convengan al Estado mexicano.

“Con la OPS se garantizará el acceso a medicamentos, vacunas e insumos de la mayor calidad y con los precios más competitivos del mercado. Se podrán salvar vidas y garantizar el acceso a la salud, permitiendo que el sistema de salud mexicano avance a la modernidad”, comentó durante su participación en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025