El director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, informó esta noche que a nivel nacional hay 3 mil 248 casos de dengue confirmados y han ocurrido 11 muertes.
También explicó que esta infección es transmitida por un mosquito y tiene episodios cíclicos, es decir, años de alta carga y años de baja carga epidémica. Por lo que es probable que este 2020 la carga sea menor que en 2019, ya que hubo 30 mil 987 casos y se estima que la cifra sea de 9 mil 748 casos.
El director señaló que de esta estimación, 5 mil 950 casos se concentrarían en Veracruz, Tabasco, Guerrero, Tamaulipas y Nayarit. Esto se debe a que “se asocia a sitios urbanos, especialmente zonas marginadas, donde hay carencias en servicios de agua y sanitización. Por eso es enfermedad que tiene factores sociales determinantes”.
Asimismo, subrayó que una de las acciones prioritarias del Programa de Prevención y Control Dengue 2020 es el control de criaderos de mosquitos con larvicidas, rociado residual en viviendas y nebulizaciones espaciales. Por lo que en Cenaprece invirtió 192 millones 275 mil pesos en compra de insecticidas y el subsecretario de Promoción y Prevención de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que la sanitización para Covid-19 no previene el dengue.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.