Sólo el 38.9 por ciento de la población de más de 18 de edad en México es activa físicamente, revela el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al presentar los resultados del Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico. Se trata del valor más bajo observado desde 2013, año en que inició el levantamiento de este tipo de datos.
Entre las razones para no hacer ejercicio físico, según las razones detectadas por el Inegi, se encuentran la falta de tiempo, el cansancio por el trabajo y los problemas de salud incapacitantes.
Sin embargo, el Inegi encuentra en la pandemia de Covid-19 una de las mayores causas de la caída en el porcentaje de adultos que practican algún deporte o realizan actividades físicas. “Es preciso señalar que la situación de emergencia sanitaria por el Covid-19 que se ha vivido en el país desde los primeros meses del año pasado, ha promovido que la población se mantenga en aislamiento respetando las medidas de distanciamiento social sumado a las restricciones de ingreso a parques con espacios deportivos y centros deportivos públicos y privados”.
El documento enfatiza que el 61.1 por ciento de la población de 18 y más años de edad declaró ser inactiva físicamente. De este grupo, 71.7 por ciento alguna vez realizó práctica físico-deportiva, mientras que el 28.3 por ciento nunca ha realizado ejercicio físico.
Te puede interesar: Adultos mayores deben prevenir depresión: IMSS
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.