Noticia del día

Medios publican 1 mil 100 notas contra reforma eléctrica: García Vilchis

Publicado por
Érika Ramírez

Con la reforma eléctrica, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se han publicado 2 mil 641 notas en radio, televisión, periódicos y en páginas web; de las cuáles, 1 mil 100 han sido negativas (41.65 por ciento), y sólo 105 positivas (3.5 por ciento). El resto, 1 mil 436 fueron notas informativas, “pero la desproporción en el balance es evidente, por cada nota positiva hay más de 10 negativas, informó Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección Quién es Quién en las Mentiras de la Semana.

Durante la conferencia de prensa del presidente del primer mandatario, García Vilchis indicó que el análisis fue elaborado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre la cobertura informativa, donde “se puede ver el sesgo en los medios de información tradicionales y digitales”.

La información, expuso, coincide con el análisis hecho por la empresa Intélite, especializada en los medios de comunicación que indica que de 2 mil 301 notas, 615 fueron negativas frente a 87 positivas. “El dato más fuerte encontrado es que apenas poco más del 3 por ciento de las notas publicadas han sido positivas”, dijo.

Por tipo de medio, en la radio la proporción es de nueve notas negativas por una positiva; en medios impresos, seis contra una; en televisión, 6 por una. “Ambos casos registran el resultado de la campaña lanzada por la derecha, las empresa afectadas por la reforma como Femsa, CocaCola y sus aliados.

Entre las mentiras, señaló que la reforma subirá las tarifas de luz porque es más cara la electricidad de la CFE, se perderán empleos, ya no se podrán tener paneles solares, van a expropiar empresas, se afectará al medio ambiente, etcétera.

Además, destacó el pago de tarifas de empresas como Oxxo, con 1.80 pesos por kilowatt, Walmart y Bimbo, con 1.70 pesos. Mientras, un hogar mexicano paga 5.20 pesos por kilowatt.

La encargada de la sección presentada cada miércoles dijo que hasta la llegada de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, “ningún otro gobierno se había preocupado por informar al pueblo sobre las acciones, decisiones y las acciones que toma.

“Nunca antes, los medios de comunicación habían gozado de tanta libertad para informar y criticar, hasta en las redes sociales y en medios convencionales se manifiestan intereses económicos y políticos que se disfrazan de información y que en realidad es desinformación o las campañas negras que buscan desprestigiar al gobierno federal para cambiar la percepción de la gente sobre sus acciones e imposiciones”, expresó.

Te puede interesar: Max Kaiser, cercano a Calderón y Claudio X, en campaña contra reforma eléctrica

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025