Para el 54 por ciento de los mexicanos la política es complicada de entender, lo que se ve reflejado en el desconocimiento de funciones específicas de instituciones gubernamentales. Al presidente de la República, por ejemplo, se le atribuyen funciones que no realiza, como organizar las elecciones, señaló un informe del Visor Ciudadano.
En 2017 el 63 por ciento de la población mexicana mostró “poco o nada” de interés en asuntos públicos; el 25 por ciento mostró “algo de interés”; y el 9 por ciento mostró “mucho interés”, reveló una encuesta realizada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
A pesar del poco interés mostrado en asuntos políticos y el desconocimiento de funciones públicas, en 2018, datos del Instituto Nacional Electoral (INE) revelan que 40 de cada 100 personas que tuvieron encendida la televisión vieron el primer debate presidencial: hasta 11.4 millones de telespectadores durante al menos un minuto.
Para el segundo debate hubo un incremento en el nivel de audiencias del 10.5 por ciento: el equivalente del 1.2 millones de televidentes.
Jordana González
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.