Noticia del día

Más de 4 mil casos atroces en México en lo que va de 2021

Publicado por
Jordana González

En México se registraron 4 mil 93 casos atroces entre enero y septiembre de 2021, de acuerdo con el estudio Galería del horror. Atrocidades y eventos de alto impacto registradas en medios  periodísticos, elaborado por Causa en Común.

La asociación define como evento “atroz” el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo contra un alto número de personas, especialmente vulnerables o de interés público para provocar terror.

Entre los principales actos destaca la tortura (800 casos aproximadamente); y le siguen: la mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres (640), fosas clandestinas (502), masacres (418) y asesinato de mujeres con crueldad extrema (341), calcinamiento (310), el asesinato de niños y adolescentes (290). Los estados con mayor concentración de estos hechos fueron: Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Chihuahua y Veracruz, los cuales suman 1 mil 476.

El estudio da cuenta de que septiembre figura como el mes con mayor número de víctimas por hechos “atroces”; y a julio como el mes en el que sucedieron mayor número de atrocidades. En el mes patrio fueron contabilizadas al menos 1 mil 490 víctimas.

Entre los delitos cometidos destaca la masacre (52), fosas clandestinas (24), mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres (73), calcinamiento (27), tortura (109) y asesinato de niños y adolescentes (20).

Al respecto, la asociación dijo que la violencia refleja patologías que presentan un reto social. Por lo que indicó como indispensables aproximaciones sociológicas trascendentes a los enfoques policiacos. Esto, con el fin de contribuir a la construcción de políticas de seguridad, de prevención y sociales que respondan a las realidades de cada comunidad y región del país.

Te puede interesar: ONU documenta crímenes de guerra y lesa humanidad en Libia

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025