Categorías: Noticia del día

Más de 17 mil 500 tomas clandestinas en ductos de Pemex, de 2011 a 2016: ASF

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

Los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) reportaron más de 6 mil 500 tomas clandestinas apenas el año pasado, indica el Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016, elaborado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

En el documento Pemex Transformación Industrial.  Distribución y Comercialización de Gasolinas, el máximo órgano de fiscalización del país constató que en 2016 se detectaron 6 mil 537 “tomas clandestinas, de las cuales el 57.0 por ciento se ubicó en los sectores de Salamanca, con 1 mil 938 tomas (29.6 por ciento), y Mendoza con 1 mil 791 tomas clandestinas (27.4 por ciento). Ese mismo año, dice, los costos de reparación de ductos ascendieron a 1 mil 767 millones 785 mil 400 de pesos.

De 2011 a 2016 se elevó en  394.1 por ciento el número de perforaciones, al pasar de 1 mil 323 a 6 mil 537, con un total acumulado de 17 mil 535 tomas, reportó la ASF. Los costos de reparación de ductos incrementaron en 868.5 por ciento, al pasar de 182 millones 537 mil 100 pesos a los más de 1 mil 700 millones de 2016; alcanzando un costo acumulado de 3 mil 70 millones 852 mil 500 pesos, en el mismo periodo.

Los altos costos de reparación significan el 88.1 por ciento del “presupuesto ejercido en el programa presupuestario K027 para el mantenimiento de la infraestructura de logística en 2016, lo que repercute en la rentabilidad y sustentabilidad de la prestación del servicio de logística de gasolinas y diésel”, indica la auditoría.

“El actual sistema de transporte de productos petrolíferos representa un grave problema para el sector, ya que por la falta de infraestructura, las gasolinas y el diésel son transportados de manera poco eficiente y a un elevado costo, debido a que el empleo de carrotanques (ferrocarril) y autotanques (pipas) es más costoso que usar ductos. Sin embargo, este último medio de transporte, aunque resulta menos caro, es más riesgoso, debido al mercado ilícito de combustibles (tomas clandestinas), lo que ha repercutido en la rentabilidad de dicha actividad”, indica Auditoría de Desempeño: 16-6-90T9M-07-0475.

Érika Ramírez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025