En el marco del Plan Nacional Hídrico, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, presentó los avances de 17 proyectos estratégicos en materia de agua potable, drenaje, saneamiento y tecnificación, los cuales contarán con un presupuesto de 15 mil 729 millones de pesos para este año.
Del total, dos ya se encuentran en ejecución: el primero, denominado “Amor con amor se paga”, contempla acciones en 10 municipios de la zona oriente del Estado de México; y el segundo –“Acapulco se Transforma Contigo”– está destinado a mejorar la infraestructura hídrica en el puerto.
Sobre el proyecto “Acapulco se Transforma Contigo”, Morales López indicó que se contempla la construcción de un sistema de agua potable, el cual incluya el desazolve del río La Sabana, los arroyos Colacho y San Agustín, y canales pluviales de la bahía; así como el saneamiento de la región, con una inversión de 1 mil 800 millones de pesos para este año.
“Recordar que, derivado de las afectaciones del huracán ‘John’, esta afectación fue la que interrumpió el suministro de agua potable prácticamente durante un mes en el puerto de Acapulco. Lo que se está haciendo, por parte de la Conagua, es profundizar la colocación del colector para que, en caso de que haya una creciente del río, no se lleve los tubos, como ocurrió en esta ocasión. Entonces, es una obra de adaptación a las condiciones climáticas”.
Y respecto al proyecto “Amor se Transforma Contigo”, Morales López señaló que se están ejecutando acciones de obra en algunos municipios del Estado de México, como Chalco, Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Texcoco. “Tenemos 12 acciones, de las 101 que platicamos en ese espacio, en ejecución. Ya tenemos 12 acciones más en licitación, en este momento se están llevando a cabo los concursos, y en unos días más vamos a iniciar. El resto se encuentran en la elaboración de los proyectos”.
Además puntualizó que existen tres proyectos que se encuentran en proceso de licitación. “Nos referimos al acueducto de Ciudad Victoria; a las redes troncales de agua saludable para La Laguna; y también algunas obras de protección que se están ya licitando, para realizarse en el estado de Tabasco”.
De igual manera, para la próxima semana, se prevé la publicación para las licitación de tres obras: Proyectos de la Zona Metropolitana del Valle de México, la Presa del Tunal y Agua para Colima.
De acuerdo con Morales López, la Conagua ha participado en los planes municipales de agua potable, drenaje y saneamiento, los cuales se han llevado a cabo gracias al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) que reciben los municipios.
“En el mes de enero nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, convocó a los gobernadores y presidentes municipales de todo el país para solicitar que el FAIS, o cuando menos el 30 por ciento, se destinara para temas de agua. Y hasta el momento, hemos recibido en la Conagua, 1 mil 622 planes de los casi 2 mil 400 de los que compone el país”.
Por último, Morales comentó los avances en la tecnificación de distritos de riego. En este rubro, se contemplan ocho proyectos próximos a publicarse y nueve en desarrollarse, lo cual tiene una inversión estimada de 6 mil 136 millones de pesos.
“Recordar que este proyecto no solo implica la tecnificación del campo y que se incremente la producción, sino que también implica que se pueda, parte del agua que se ahorre en estos procesos productivos, sirva para destinarla al consumo humano. Entonces, es una labor que se ha hecho de la mano con los productores, ha sido todo mediante acuerdo”.
Te sugerimos revisar: En Conagua se quemaron los registros de concesiones: AMLO