Noticia del día

Marina también abrirá archivos a la Comisión de la Verdad

Publicado por
Zósimo Camacho

La Armada de México también abrirá sus archivos a la Comisión civil que se encarga de investigar la Guerra Sucia y el Terrorismo de Estado entre 1965 y 1990, anunció esta mañana el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“Desde ahora puedo informar que se autoriza que se abran también, como se está haciendo en la caso de la Secretaría de la Defensa [Nacional (Sedena)], los archivos de la Secretaría de Marina [Semar]”, anunció.

Durante su conferencia de prensa matutina dijo que es de interés nacional, “que a todos nos importa, nos interesa, conocer lo que pasó”. Advirtió que las investigaciones buscan castigar a los responsables “y, sobre todo, que no se repitan estos actos de autoritarismo, de intervención del Estado en contra de opositores: que no haya desapariciones, que no haya crímenes, masacres, que se respeten los derechos humanos”.

Recordó que por ello, mediante decreto, se creó la Comisión de Acceso para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las Violaciones Graves a los Derechos Humanos Cometidas de 1965 a 1990.

“Hay instrucciones para que permita la entrada a archivos militares, desde luego de todas las instituciones del gobierno, y creo que no habría ningún problema en hacerlo en el caso de la Secretaría de Marina.”

Aseguró que la Subsecretaría de Gobernación, a cargo de Alejandro Encinas, le da seguimiento a este proceso. “Y seguramente la Comisión de la Verdad va a solicitarlo, y desde ahora puedo informar que se autoriza” la apertura de archivos de inteligencia naval.

En respuesta a pregunta de Contralínea, sobre si será necesario otro decreto o alguna disposición de carácter legal, el titular del Poder Ejecutivo federal señaló: “Lo tienen que atender ellos [las autoridades de la Semar] y nos van a informar de qué manera pueden hacerlo”.

Contralínea reveló esta semana que la Armada de México, la fuerza militar que organiza y administra la Semar, también participó en el espionaje y combate a los movimientos armados en la época conocida como la Guerra Sucia. En los documentos se da cuenta del seguimiento que hizo inteligencia naval de integrantes de las guerrillas, luego de que fueran aprehendidos y reincorporados a la vida civil. Y de sus alianzas con rebeldes de América Latina, Europa y Asia.

Los documentos también dan cuenta de las acciones que realizó la Marina en conjunto con el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en contra de los movimientos subversivos.

Te puede interesar: Movimientos armados y Guerra Sucia: los archivos de la Marina

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025