Noticia del día

Marichuy en la UNAM: “estremezcamos juntos a esta nación”

Publicado por
Zósimo Camacho

La indígena nahua María de Jesús Patricio Martínez llamó a los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del país a “estremecer” a la nación. Les convocó a reconstruir el país, junto con los pueblos indígenas, desde abajo y a la izquierda.

Ante miles de estudiantes, trabajadores y habitantes de los pueblos originarios de la Ciudad de México, también les invitó a “descolonizar” el pensamiento. Criticó el conocimiento que priva actualmente: “individualista, capitalista y patriarcal”.

Condenó las agresiones que sufren a diario las mujeres en toda la sociedad y emitió un “Ya basta”. Agregó: “Llegó la hora de las mujeres; y no tengan duda: nosotras también vamos por todo”.

La explanada del Espejo de Agua, frente a la Biblioteca Central, lucía colmada. En una docena de carpas, integrantes de la Red de Apoyo a Marichuy en la UNAM recogían las firmas para respaldar a la vocera del Concejo Indígena de Gobierno (CIG) como candidata a la Presidencia de la República.

La presencia del CIG en la Universidad propició un diálogo entre estudiantes e indígenas. Y no sólo fueron palabras. Toda la visita estuvo cargada de simbolismos. Marichuy y los integrantes del CIG (entre ellos, Mario Luna, de la Tribu Yaqui) se dirigieron al lugar donde fue asesinada la estudiante Lesvy Berlín Osorio. Se realizó un acto para recordar y honrar la memoria de la alumna. También, la de los demás estudiantes asesinados, especialmente las mujeres.

Desde el punto en que perdió la vida Lesby Berlín, el CIG se trasladó caminando a la explanada de la Biblioteca Central, donde ya los esperaba una muchedumbre. Más de 1 hora demoró la caminata por el Paseo de las Facultades de Ciudad Universitaria. La procesión la encabezó una banda tradicional. La tambora retumbaba al ritmo de sones. Al final, cerraba una festiva banda de maracas, saxofones, trompetas, acordeón y trombón. “Bienvenidos”, gritaban algunos estudiantes al paso de Marichuy y el CIG.

En el discurso que Marichuy leyó frente a la Biblioteca Central, se reivindicó al activista Carlos Sinhué Cuevas Mejía, estudiante activista asesinado en 2011, y a los demás alumnos perseguidos, agredidos y ultimados.

En el templete también apareció Martín Esparza Flores, secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Anunció que, por mandato de la Asamblea General de los trabajadores, el SME “acompañará la recolección de firmas” para que el nombre de María de Jesús Martínez Patricio aparezca en la boleta electoral de la elección presidencial de 2018. En entrevista al final del acto, agregó que los electricistas se organizan en brigadas para recorrer el país para apoyar en la recolección de firmas para Marichuy.

Zósimo Camacho

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025