La llamada “Marea Rosa” ya no se siente representada en el PAN, ya no se siente representada en el PRI, y tampoco se siente representada en Movimiento Ciudadano; por eso sus militantes quieren crear su propio partido político, señaló –en su conferencia matutina– la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Consultada por Contralínea sobre la relación de esa estructura creada por el empresario Claudio X González Guajardo con funcionarios electorales y con expresidentes del INE-IFE, la primera mandataria recalcó que, aunque algunos de los allegados a la “Marea Rosa” estén en espacios de decisión en el Instituto Nacional Electoral, para convertirse en partido político deben cumplir con los requisitos que marca la ley.
“¿Quiénes están ahí? Exconsejeros del INE, o algunos de los exconsejeros del INE, entre ellos, Lorenzo Córdova; algunos de los que fueron parte del PRD, que ya desapareció; algunos de la derecha, que no encuentran espacio en otros lados y que están buscando ahí querer ser partido político. Ellos tienen que cumplir una serie de requisitos para ser partido político; tienen derecho a ser partido político mientras cumplan con lo que piden las leyes”, indicó, desde Palacio Nacional.
Sheinbaum Pardo agregó: “y, en efecto, muchas de estas personas todavía están en espacios de decisión en el Instituto Nacional Electoral. Que no tiene nada de malo querer ser un partido político en el marco de la legislación mexicana, el tema es: ¿qué plantean como partido político?, porque yo no he oído ninguna propuesta, más que ‘que sigan los pluris’ [legisladores plurinominales]. Porque si van a ser un partido político que, supongan, saca el 4 por ciento de la votación, pues ¿qué es lo que quieren?: pluris. Entonces, que sigan los pluris”.
Como se sabe, la “Marea Rosa” es una expresión política de derecha convocada por el empresario Claudio X González Guajardo, y por sectores que antes militaban en la supuesta “sociedad civil organizada”, los expresidentes del INE-IFE José Woldenberg, Luis Carlos Ugalde, Leonardo Valdés Zurita y Lorenzo Córdova Vianello –que por años se hicieron pasar como supuestos funcionarios “ciudadanos” apartidistas– y lo que queda del extinto PRD. Y, a través de la asociación civil Personas Sumando en 2025, una facción visible busca su registro como el partido político Somos México.
Al respecto, la presidenta Sheinbaum Pardo reflexionó que “aquellas manifestaciones que se basaron mucho en la mentira, la verdad, de la ‘Marea Rosa’… ¿Por qué digo ‘en la mentira’?, porque después hubo muchos de ustedes y muchos reporteros que preguntaban en las marchas: ‘―Oiga, ¿por qué vino?’ ‘―Bueno, es que van a desaparecer el INE’. ‘―No, pero el INE no se va a desaparecer, va a seguir siendo autónomo, nada más que ahora se va a llamar Instituto Nacional Electoral y de Consultas —creo, era—’. Y entonces, sustentaron todas esas manifestaciones en que al INE lo querían desaparecer, cuando a lo mejor iba a cambiar de nombre frente a esa propuesta, pero nunca se planteó que iba a dejar de ser autónomo un instituto que llevara a cabo las elecciones. De aquellas manifestaciones, a las últimas que han tenido, que han sido como muy chiquitas, ahora lo que quieren es convertirse en partido político”.
Acerca de la plataforma política de la “Marea Rosa”, la titular del Ejecutivo federal indicó que sigue basándose en la mentira: “‘que no desaparezca el INE’”, pues nadie está planteando que desaparezca el INE; ‘que México no sea autoritario’, pues México no es autoritario. Hay más democracia ahora, que cuando ellos fueron presidentes del INE”.
Recordó que Luis Carlos Ugalde ya se fue a Harvard a dar una cátedra sobre gobiernos populistas, cuando fue él “quien se opuso terminantemente a que se abrieran todas las casillas y que fue parte fundamental del fraude electoral del 2006, siendo presidente del INE”.
Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó que Lorenzo Córdova, cuando aún era presidente del INE, se expresó de forma racista, clasista y discriminatoria respecto de los pueblos originarios. Además de que, “desde la Presidencia del INE, en realidad, tenía una posición en apoyo a un partido político o a un sector de la sociedad, minoritario, por cierto”, en referencia al prianismo y la derecha. “Entonces, tienen derecho a ser partido, el tema es: ¿qué plantean? Y lo interesante es que no se sienten representados en ningún otro.”
Contralínea comentó a la primera mandataria que fueron esos mismos expresidentes del INE-IFE los artífices de los fraudes electorales como el de 2012, a lo que Sheinbaum Pardo respondió: “en el 2000, que supuestamente ‘¡gran transición a la democracia!’ Y después, el propio [Francisco] Labastida dice: ‘fue un pacto con Estados Unidos, en donde [Ernesto] Zedillo decidió apoyar al PAN para que llegara a la Presidencia’; pero lo ponen como si hubiera sido la gran transición; que después fue la gran traición, porque vino el desafuero, el fraude electoral de 2006. Entonces, hay que conocer la historia de ese proceso”.
Agregó que, aunque en aquella época hablaron de alternancia en el poder, siempre quedó claro que eran lo mismo: “hoy son el PRIAN, ¿no? Desde entonces hablamos del PRIAN, que supuestamente todo cambia para quedar igual, esa transición entre el PRI y el PAN, que fue lo mismo”.
Contexto que importa: “Marea Rosa” ya no se siente representada por el PRIAN, busca su propio partido: Sheinbaum