
Después de 50 años, decenas de miles de mexicanos marchan hoy en conmemoración de la matanza estudiantil perpetrada el 2 de octubre de 1968, en demanda de verdad y justicia.
Contingentes sindicales, estudiantiles y de organizaciones populares colman el cruce de Eje Central y avenida Ricardo Flores Magón, así como la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, en vísperas de iniciar la marcha con destino al zócalo capitalino.
Entre las universidades participantes se encuentran la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, la Universidad Autónoma Metropolitana y escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Con el fin de fomentar la asistencia a la movilización, 32 escuelas de nivel medio superior y superior se encuentran en paro el día de hoy, de acuerdo con la plataforma Verificado UNAM.
Además de la conmemoración, estudiantes y trabajadores tienen nuevas razones para manifestarse. Es importante marchar este día ya que “no ha habido mucho cambio; la represión sigue siendo muy grave”, dice a Contralínea una estudiante del plantel 9 de la Escuela Nacional Preparatoria de la máxima casa de estudios. Además de que es para “conmemorar lo que nuestros abuelos lucharon” y “seguir luchando por nuestros derechos”.
“Marchamos por el futuro de los jóvenes. Algo tenemos que aprenderle al pasado”, explica a Contralínea Roberto, de la Central Unitaria de Trabajadores. Miriam, de la misma organización, considera que en 50 años el país ha cambiado poco: “sigue la represión, los desaparecidos; gobiernos llegan, se van y no cambia nada”.
Jordana González y Alba Olea
[NOTA DEL DÍA]
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.