Noticia del día

Maíz para fortalecer la lucha en la Montaña

Publicado por
Zósimo Camacho

Alrededor de 400 familias na’savi integrantes del Concejo de Comunidades Damnificadas de la Montaña (CCDM) recibieron 55 toneladas de maíz adquirido con recursos del Fideicomiso para la Salud de los Niños Indígenas de México y otras organizaciones. La mayoría de los fondos se consiguió a través del concierto Amplifica. La única consigna de los donantes hacia los indígenas fue que fortalecieran sus esfuerzos organizativos.

Luego de la devastación que dejó los meteoros Ingrid y Manuel, y ante la inoperancia de los tres niveles de gobierno, indígenas de la Montaña de Guerrero se constituyeron en CCDM. Todas las acciones que han realizado buscan hacer efectivo el derecho a la alimentación. A iniciativa de los indígenas se echó a andar el programa Para que Llueva Maíz en la Montaña. El gobierno del estado se comprometió a suministrar granos básicos a comunidades que fueron damnificadas, pero no ha cumplido en las dos últimas etapas.

Del 27 al 2 de marzo, el Fideicomiso encabezado por la artista y activista Ofelia Medina realiza la entrega. La primera actriz agradece  a los indígenas su “lucha, reafirmando que gritaremos sus demandas con el puño en alto y pidiéndoles continuar organizados”.

Durante los días de la entrega las activistas visitan comunidades de Metlatónoc, Malinaltepec y Acatepec.

 “En tiempo de lluvias se sufre porque no han arreglado el puente, el camino se corta y nos quedamos de este lado sin alimento”, señaló una mujer de la comunidad cuyas palabras fueron traducidas por un integrante del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan que acompaña al Concejo desde su creación.

La entrega coordinada por el Fideicomiso fue posible también por el esfuerzo de ALMA Fondo de Ayuda Social, la Fundación Alejandro Díaz Guerra, Fundación DUME y Zapata Vive en ti, luego del concierto Amplifica celebrado en la Ciudad de México, en el cual participaron Café Tacuba, Molotov, Zoé, entre otros grupos.

 “De los gobiernos federal y estatal no sabemos, del Ayuntamiento no se han acercado, no hay obra, se han olvidado de nuestro pueblo”, mencionó el joven Serafín Torres en representación de algunos habitantes.

Zósimo Camacho

 

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025