Noticia del día

Maestros y estudiantes deben impulsar cambios en universidades: AMLO

Publicado por
Alba Olea

El combate a las malas prácticas y mal manejo de fondos en las universidades públicas autónomas debe surgir de la comunidad universitaria. Maestros y estudiantes deben impulsar los cambios, ya que no puede haber injerencia del gobierno federal, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Tiene que haber un movimiento por la reforma, por la renovación en el manejo de los fondos de las universidades públicas. Nosotros no podemos meternos porque sería violatorio de la autonomía universitaria, pero sí pueden hacerlo los mismos universitarios”, señaló.

El mandatario aseveró que existen universidades en las que dominan mafias o caciques que escogen a los rectores y manejan el presupuesto de forma discrecional, con un control antidemocrático equiparable al de los líderes charros en los sindicatos.

Raúl Padilla López, acusó López Obrador, es un ejemplo de este comportamiento: no es rector, pero es quien manda en la Universidad de Guadalajara.

Las comunidades universitarias del país deben esforzarse por mejorar la situación económica de los profesores de asignatura y eliminar los privilegios “de arriba” para que desaparezcan las mafias que dominan la asignación de cargos con influyentismo y nepotismo, consideró.

“Tenemos que hacer valer nuestras libertades, no quedarnos callados. La democracia es una forma de vida que no solo tiene que ver con la actividad político electoral, tiene que haber democracia en la familia, tiene que haber democracia en el sindicato, tiene que haber democracia en la escuela, en todos lados”, compartió durante su conferencia de prensa.

El presidente también cuestionó por qué se demoran las universidades en el regreso a clases: ¿está muy cómodo para quién está recibiendo su dinero, está en su casa y no corre ningún riesgo?, ¿nos vamos a acostumbrar a eso?

Los maestros ya fueron vacunados y ya “quedó de manifestó” que no existen riesgos graves para los alumnos, afirmó Andrés Manuel. Es enajenante estar sólo sometido a Internet; es importante la lectura, la comunicación y el debate en el aula, agregó.

Por lo que hizo un llamado respetuoso a los sindicatos, autoridades universitarias y estudiantes para priorizar y agilizar el regreso a las actividades presenciales.

Te puede interesar: CNDH aún no se pronuncia sobre discriminación de exámenes de admisión a universidades públicas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025