Categorías: Noticia del día

Luto en el periodismo

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

Habían pasado siete horas desde que el asesinato del periodista Javier Valdez dolía a la prensa. Un segundo ataque se perpetraba en contra del gremio; Sonia Córdova, subdirectora del semanario El Costeño de Autlán, Jalisco, y su hijo Jonathan Rodríguez Córdova fueron agredidos por un grupo de hombres armados.

Ambos viajaban en un vehículo Toyota Corolla color rojo, el joven de 26 años falleció en el ataque.

La Fiscalía de Jalisco, a cargo de Jesús Eduardo Almaguer Ramírez, informó a través de su cuenta de Twitter:

“#FGE Informa | Se registró agresión con arma de fuego contra de un joven de 26 años y su madre en el municipio de Autlán.

“El agredido, Jonathan Rodríguez Córdova, se reporta fallecido. La Sra. Sonia Córdova, es trasladada a ZMG para recibir atención médica

“La Sra Córdova es cónyuge del dueño del semanario local El Costeño, en donde además ella se desempeña como subdirectora comercial”.

Las acciones de protesta en torno a las agresiones contra el gremio periodístico iniciaron a través de distintos medios, foros y espacios. El luto vistió a las redacciones. La indignación crece y los periodistas han salido a las calles en toda la República.

Este martes, a los pies del Ángel de la Independencia se leía: En México, #Nos están matando. No al silencio. Se espera que a las 7:30 PM de este mismo día, comunicadores de distintos medios se manifiesten a las afueras de la Secretaría de Gobernación.

México en la mira de la ONU

En su visita a México, Michel Forst, relator especial sobre la Situación de los Defensores de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dijo que “los periodistas también constituyen uno de los principales grupos de riesgo en México”.

El relator dijo que México “se ha convertido en uno de los países más peligrosos para los periodistas”, con más de 120 asesinados de 2000 a 2016.

En su informe apuntó que la violencia que enfrentan los comunicadores se puede dar durante una “durante la cobertura de protestas, ser amenazados por el crimen organizado o acosados por las autoridades cuando investigan historias relacionadas con la corrupción”.

Érika Ramírez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025