Lozoya Austin enfrentará juicio en México, acepta extradición

Publicado por
Redacción

El exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, aceptó ser extraditado a México desde España para enfrentar los cargos de presunta corrupción que se le imputan, declaró esta mañana el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Mañero.

En conferencia, dijo que ayer presentó su solicitud por escrito ante la sala penal de la audiencia nacional del Reino de España, en la que acepta la extradición que requirió la autoridad mexicana.

En esta, el exdirectivo de la petrolera da su consentimiento para ser entregado y ofreció colaborar “para esclarecer los hechos que le han sido imputados”.

El fiscal general aseguró que la extradición se ejecutará de acuerdo con lineamientos del gobierno español, atendiendo las medidas de seguridad, salud y control.

Gertz Manero apuntó también que a Lozoya Austin se le ha investigado por delitos patrimoniales en el caso de corrupción interno de la empresa Odebrecht, contratista de Pemex en su administración; y también por operaciones con recursos de procedencia ilícita en la compra de la planta chatarra de Agro Nitrogenados.

Asimismo, una línea de investigación derivada de denuncias tiene que ver con la compra de otra planta chatarra de la compañía Fertinal.

El fiscal general aseguró que cuando Lozoya Austin llegue a Mexico, “se establecerán las diligencias procedentes para establecer las responsabilidades de los involucrados y beneficiarios de los delitos señalados, incluyendo personas de relevancia o grupos políticos que hayan participado o se hayan beneficiado de estos despojos a la nación mexicana”.

Cómo Contralínea lo informó, Lozoya Austin se siente traicionado por el expresidente Enrique Peña Nieto y por el exsecretario Luis Videgaray, de acuerdo con el abogado Coello Trejo. En entrevista, el líder de la defensa del exdirector de Pemex afirmó tener todas las pruebas para demostrar que si cliente no es responsable de las compras de Agro Nitrogenados y Fertinal.

Desde julio de 2019, el abogado consideraba indispensable que se cite a quienes orquestaron esas adquisiciones, entre los que citaba al expresidente y a los exsecretarios de Hacienda y Energía.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025