Categorías: Noticia del díaSemana

Lozoya acuerda revelar actos de corrupción en Pemex

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya aceptó la extradición voluntaria a México, para ser juzgado por hechos de corrupción ocurridos durante su administración al frente de la empresa productiva del Estado.

De acuerdo con lo que dio a conocer el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, se está esperando que se autorice la extradición y se trasladará a México, expuso el titular del Ejecutivo.

López Obrador precisó que el exdirector de Pemex “va a estar protegido y viene con el acuerdo de informar sobre todo lo sucedido en relación a los casos que le tocó atender y por los que se le acusa, va a informar su hubo estos sobornos, quién entregó el dinero, para qué se usó el dinero, si se quedó él con el dinero o lo entregó a otras personas, se va a abrir la investigación, se va a conocer lo que sucedió”.

El exfuncionario priísta está acusado de lavado de dinero, cohecho y fraude por la compra de dos empresas cuando él era titular de la petrolera: Agro Nitrogenados y Fertinal.

“La justicia no sólo es castigar, es prevenir, es evitar la repetición, es el que se pueda juzgar a quienes cometen actos de corrupción en el tribunal ciudadano, del pueblo, que se vaya estigmatizando la corrupción…que sea asunto ventilado, públicamente, para que dé vergüenza”, expresó López Obrador.

Respecto de la planta de fertilizante que se compró, añadió: “en 200 millones de dólares más de su valor, esos 200 millones de dólares van a tener que regresar… Lo más importante es que se sepa la verdad para poner al descubierto estos actos de corrupción”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025