El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, consideró que los tribunales no son el mejor espacio para dirimir los casos de supuesta negligencia médica. Lo anterior, ante la iniciativa de Ley presentada en el Congreso por el Partido Acción Nacional (PAN), que propone castigar hasta con 10 años de cárcel este tipo de casos.
Durante la conferencia de prensa celebrada esta noche en el Palacio Nacional, el funcionario señaló que privilegiar la judicialización de supuesta negligencia médica “no garantiza la revisión más profunda técnica, profesional y con enfoque de derechos humanos”.
Explicó que México cuenta con la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) que privilegia la conciliación. Lo anterior, porque está comprobado que “la enorme mayoría de quejas por presunta negligencia son problemas de comunicación y eso lleva a la percepción que hubo omisión o impericia”. Agrega que este mecanismo no restringe los derechos de las personas de acudir a la vía judicial.
Dijo no compartir la posición de “quienes tienen este tipo de visión de confrontar a la sociedad. Las ciencias de la salud tienen muy claro que el manejo de un fenómeno social complejo se beneficia mucho de calmar los ánimos y de actuar con generosidad”.
Te puede interesar: CNDH dirige recomendación al IMSS por negligencia en parto
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.