Categorías: Noticia del día

Los mexicanos más capacitados abandonan el país

Publicado por
Zósimo Camacho

México se consolida como el país de América Latina que más población altamente capacitada expulsa. De acuerdo con el documento Dreamers, la otra fuga de cerebros, suman 1 millón 400 mil los mexicanos posgraduados que se encuentran fuera del país.

El informe, elaborado por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, señala que el 94 por ciento de los mexicanos altamente capacitados que se encuentran en el extranjero son menores de los 50 años de edad.

Los mexicanos posgraduados han emigrado a 65 países del mundo. Del total, el 45.9 por ciento se concentra en Europa y el 29.9 por ciento en Estados Unidos. En este último país, estos mexicanos tienen, en promedio, 46 años y obtienen, como media, un salario de 74 mil 500 pesos mensuales en el caso de la población masculina y de 43 mil pesos mensuales en el caso de la población femenina.

“La migración de profesionistas mexicanos altamente capacitados o con estudios de posgrado ha ido incrementándose de forma gradual y consistente en los últimos años, mientras que las cifras del retorno de algunos de ellos a nuestro país es casi insignificante en términos cuantitativos”, señala el documento.

Se explica que aunque en México existen instituciones capaces de preparar a los mexicanos con los más altos estándares, “el crecimiento del país se diluye frente a la gris expectativa laboral de miles de profesionistas que optan por buscar horizontes que simplemente no existen en su país de origen”.

Agrega que “el éxodo de millones de connacionales hacia otras latitudes en búsqueda de mejores expectativas de vida es, sin duda, una preocupante señal de pérdida de talentos y capacidades profesionales y técnicas para el país, pero además es un factor indicativo de la necesidad de reflexionar en torno a la naturaleza y los alcances de las causas que originan dicho fenómeno y los escenarios del mismo en el largo plazo”.

Zósimo Camacho

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025