Noticia del día

Los desafíos de la descentralización del gobierno federal

Publicado por
Aseneth Hernández

Una de las propuestas del presidente electo Andrés Manuel López Obrador fue descentralizar el gobierno federal, proceso que iniciará con el traslado de la Secretaría de Cultura a Tlaxcala; sin embargo, para lograr esa transición es necesario desarrollar un plan de ejecución que atienda las problemáticas que se presenten durante el cambio, de acuerdo con la Dirección General de Investigación Estratégica (DGIE).

Dicho plan debe contemplar las necesidades de la organización que se va a descentralizar y de la comunidad que se reubicará como un proceso de adaptación.

En el documento número 63 de notas estratégicas de la DGIE se explica que se deben proteger los derechos laborales de los trabajadores. Para aquellos que decidan reubicarse, se les debe proporcionar facilidades de adquisición de vivienda, traslado y facilidades para adaptarse al nuevo lugar de residencia, además de establecer medidas que se adoptarán para quienes no quieran cambiar su lugar de residencia.

Otro punto es la incorporación de todos los actores en la planeación; es decir, es importante la coordinación intergubernamental e interinstitucional mediante acuerdos políticos, como sería entre los gobiernos federal y la entidad receptora.

La doctora Perla Carolina Gris Legorreta, adscrita al área de sistema político y federalismo de la DGIE, dijo que la descentralización propuesta por AMLO no sólo depende de los recursos económicos, también es necesario hacer un análisis para elaborar una estrategia que cumpla con los puntos ya mencionados y ésta definirá si es viable o no realizar la transición.

Aseneth Hernández

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025