A casi dos meses del fallecimiento del general brigadier del Ejército Mexicano José Francisco Gallardo Rodríguez, quien propusiera la creación de un ombudsman militar, fuera perseguido político en sexenios anteriores y enviara una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador -en la que solicitó que se le reintegrara su dignidad como militar y que se realizaran las acciones correspondientes en contra de los responsables de su persecución y encarcelamiento al interior de las Fuerzas Armadas-, el primer mandatario indicó que solicitará un informe al respecto al secretario de la Defensa Nacional (Sedena), el general Luis Cresencio Sandoval.
Durante su conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo recordó que mantenía una “muy buena relación” con Gallardo Rodríguez, “sobre todo porque fue perseguido, yo estaba en la oposición y siempre ayudamos”.
Incluso, indicó López Obrador, el general “participó en la creación de nuestro movimiento [Movimiento Regeneración Nacional], fue nuestro candidato en Colima. Estuve con él acompañándolo y lamento mucho su fallecimiento”.
Te puede interesar: General Gallardo, un adiós sin justicia y sin respuesta a su última carta
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.