FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
Alrededor de 101 migrantes de nacionalidad guatemalteca fueron encontrados en una presunta casa de seguridad ubicada en el municipio de Santa Ana, Sonora, por elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).
En un trabajo coordinado, los agentes informaron que se trasladaron al domicilio, cerca de la línea fronteriza entre México y Estados Unidos, donde encontraron a 11 menores de edad –dos niñas y nueve niños, quienes viajaban solos–, 12 núcleos familiares –integrados por 27 personas– y 63 adultos.
El hallazgo ocurrió la tarde del jueves 22 de febrero, luego de que el INM recibió un reporte sobre un grupo numeroso de personas que se encontraban en el interior de una vivienda en condiciones de abandono, por lo que al llegar confirmaron la existencia de los migrantes guatemaltecos.
Hasta el momento, se conoce que los agentes de seguridad trasladaron a los menores de edad y a los núcleos familiares al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mientras que los adultos fueron llevados a instalaciones del INM para explicarles la situación legal y el procedimiento a seguir en cada uno de sus casos. Ello, con marco a la Ley y en respeto a los derechos humanos.
Actualmente, el país atraviesa un auge en el paso de migrantes de múltiples nacionalidades. Aunque el objetivo de estas personas generalmente es cruzar a Estados Unidos, en muchos casos se quedan en tierras mexicanas.
Desde el 2022, México registra un mayor incremento en el número de migrantes que ingresan al territorio nacional. Tras complicadas situaciones geopolíticas y el deterioro económico, las personas terminan abandonando sus países de origen en búsqueda de mejores oportunidades, pese al riesgo y vulnerabilidad que esto representa.
Te puede interesar: Lanzan TENT México para integrar laboralmente a migrantes
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.