FOTO: 123RF
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, informó esta mañana que los laboratorios CanSino Biologics, de origen chino, y Pfizer, de origen estadunidense, mantienen sin contratiempos sus procesos para la generación de vacunas contra Covid-19. Por ello, han confirmado que en diciembre estarán enviando los primeros lotes del desarrollo biológico.
El otro laboratorio con el que México tiene acuerdo es AstraZeneca, de origen británico. También confirmó sus tiempos previstos y podrá comenzar a producir su vacuna, en laboratorios mexicanos, a partir de marzo de 2021.
Durante la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente de la República en el Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores también informó que se han efectuado 17 mil 891 repatriaciones de mexicanos varados en el extranjero. Asimismo, señaló que 12 consulados de México en Estados Unidos están realizando pruebas gratuitas de Covid-19.
Te puede interesar: México iniciará la vacunación de 2.6 millones de personas contra Covid-19 en este diciembre
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.