Categorías: Noticia del día

Listos, campesinos de todo el país para megamarcha en la capital

Publicado por
Ana Laura Bañuelos

La pobreza, el desempleo y la pérdida de la soberanía alimentaria en el campo mexicano van en aumento, así lo denunció el Frente Auténtico del Campo (FAC). Por esta razón, sus organizaciones integrantes anunciaron que 130 mil campesinos marcharán el próximo lunes 8 de agosto para exigir la reorientación del gasto público hacia dicho sector.

La movilización, que tendrá como destino el Zócalo de la Ciudad de México, tiene como propósito demandarle al Estado Mexicano mayores recursos para el campo en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, así como una mejor distribución de los mismos. Asimismo, los participantes piden políticas sociales a favor del desarrollo rural sustentable que garantice una alimentación sana y suficiente para toda la población.

Los campesinos mexicanos van a movilizarse debido a que, según el FAC, el gasto público destinado actualmente al campo se encuentra en manos de un selecto grupo de productores altamente capitalizados. Contralínea ha documento en entregas anteriores los subsidios millonarios otorgados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a las agroempresas multinacionales como Cargill, Minsa, Sabritas y Bachoco, mientras que los pequeños y medianos productores viven con ingresos menores a los 17 mil pesos al año. (Contralínea, 499)

Las organizaciones campesinas señalaron que buscan recuperar la soberanía alimentaria, la cual conciben como la única forma de llevar a cabo un combate real contra el hambre. A través de sus demandas, exigen el cumplimiento de lo establecido en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable para, de esta forma, garantizar la producción y el abasto de los productos básicos para toda la población, principalmente la infantil.

Los dirigentes del FAC, Álvaro López Ríos, Federico Ovalle, Marco Antonio Ortiz y Francisco Chew Plascencia, también advirtieron sobre la posibilidad de realizar movilizaciones masivas en todo el país, en dado caso de que se aprueben recortes al presupuesto de los programas sociales.

Los contingentes campesinos aprovecharán el día del aniversario 137 del nacimiento del general Emiliano Zapata para salir a marchar. Entre las organizaciones participantes se encuentran la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), la Central Independiente de Organizaciones Agrícolas y Campesinas (CIOAC), la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC) y el Movimiento Social por la Tierra (MST).

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025