Noticia del día

Líder de Los Molina, detenido y liberado siete veces por investigaciones deficientes

Publicado por
Andrea Gómez

Juan Carlos N, líder del grupo delictivo Los Molina, fue detenido y liberado en siete ocasiones previas a la aprehensión ejecutada el 19 de octubre de 2022. En esta ocasión, la detención fue ordenada por un juez, expuso Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México.

En su conferencia, la mandataria capitalina dijo que fue detenido con una carpeta de investigación “bien elaborada”. Esa, agregó, “es la diferencia de cuando decimos cero impunidad, así como del trabajo que hace la Fiscalía [General de Justicia de la Ciudad de México] y la Secretaría de Seguridad Ciudadana [SSC]”.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Omar García Harfuch, titular de la SSC, señaló que Juan Carlos N era considerado un objetivo prioritario, por lo que fue “una muy buena detención” la que se llevó a cabo, y que derivó del cambio de modelo y de operación: “hoy la Fiscalía y la policía trabajan como un mismo equipo”. Asimismo, indicó que este tipo de aprehensiones van enfocadas a disminuir la violencia en la Ciudad. “Si disminuimos la violencia baja la extorsión, el robo de vehículos, el homicidio y las lesiones dolosas”.

El secretario dijo que las siete liberaciones derivaron de “una mala puesta a disposición” y también porque las detenciones sólo se llevan a cabo en flagrancia. Señaló que pese a que se sepa que una persona es generadora de violencia, si la Fiscalía no tiene una sola carpeta de investigación, “cuando la Policía detenga a este importante generador de violencia con una bolsita de droga, será el único delito por el que entre y por ello salga”.

Al respecto, Israel Benítez López –subsecretario de Operación Policial de la SSC–, dijo que Juan Carlos N era perseguido desde 2019. “Como director general me tocó asegurarlo en la zona sur por varios homicidios, narcomenudeo y en un punto de droga, ahí en su momento se aseguró con armas largas, armas cortas y en ese momento fue cuando lo liberaron”.

Omar García Harfuch dijo que actualmente la SSC convierte la información de inteligencia en actos de investigación que se integran en una carpeta de investigación en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. “Eso vuelve mucho más difícil que haya un asunto de corrupción”, puesto que luego de la carpeta, el juez puede liberar una orden de aprehensión “como en el caso de este objetivo”.

Te puede interesar: UIF quita 531 mdp a la delincuencia organizada: SSCP

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025