Categorías: Noticia del díaSemana

Legisladores exigen a Silvano Aureoles liberar a purépechas injustamente presos

Publicado por

Legisladores exhortaron al gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, y al fiscal de ese estado, Adrián López Solís, para que libere a los indígenas purépechas José Antonio Arreola, José Luis Jiménez y José Gerardo Talavera, integrantes de la comunidad de Nahuatzen, quienes fueron encarcelados el año pasado.

A través de una carta, María Teresa Mora Covarrubias –presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso michoacano–, la senadora Nestora Salgado García y los diputados Reginaldo Sandoval Flores, Francisco Javier Huacus Esquivel, Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez, Lucía Riojas Martínez y Mary Carmen Bernal Martínez pidieron reconocer la inocencia de los indígenas, ya que están siendo injustamente privados de su libertad desde noviembre de 2018.

“Durante estos 10 meses de encarcelamiento, en el proceso judicial no se ha presentado ninguna prueba de su culpabilidad; ni siquiera se ha podido demostrar que los hechos de los que les acusan verdaderamente ocurrieron: la parte acusatoria ha caído constantemente en contradicciones demostrando la falsedad de las acusaciones”, expresaron.

Los legisladores explicaron que José Antonio Arreola y José Luis Jiménez formaban parte del Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen y se encargaban de defender los derechos humanos de su comunidad, junto con José Gerardo Talavera, quien los apoyaba rentándoles una casa.

Agregaron que el encarcelamiento de los concejales implicó una acción intimidatoria para su ejercicio de la autonomía como pueblo indígena purépecha y el sueño comunitario, así como fue una muestra de intimidación y hostigamiento político hacia quienes defienden los derechos humanos y  de los pueblos indígenas.

Viridiana García

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025