Semana

Las Islas Marías dejan de ser prisión: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para que las Islas Marías dejen de ser prisión. Se trata de un penal constituido en el porfiriato, en 1905, “es la historia de reprensión a lo largo de un siglo”, comentó mandatario.

https://youtu.be/8mhCQNCBp5g”

Desde Palacio Nacional explicó que en esa isla se buscó la readaptación mediante el trabajo, bajo la administración de Francisco J. Mujica, “pero luego volvió a ser un penal infame, donde estuvo preso José Revueltas, un penal de castigo, de violación de derechos humanos”.

En su conferencia de prensa matutina, López Obrador expuso que está presión se sobrepobló en 2003, con ocho mil personas, por lo que se generó un motín. Actualmente, dijo, “hay 600 presos, pero serán liberados 200 que ya cumplieron, el resto será reubicado en penales cercanos”.

El lugar llevará el nombre Muros de Agua José Revueltas, donde se realizarán actividades relacionadas con las artes y la cultura. Además, será un espacio para contemplar la naturaleza de la isla y sus alrededores.

El presidente viajó ayer a las Islas Marías, acompañado de su gabinete y los gobernadores de Nayarit y Sinaloa.

Francisco Garduño, encargado del sistema penitenciario, dijo que el modelo carcelario caducó y “hoy estamos a favor de los derechos humanos”.

El funcionario comentó que actualmente en los Centros Federales de Readaptación Social hay 41 mil espacios, de los cuales están 19 mil ocupados, pero hay saturación en los penales estatales como Nayarit, Jalisco y Ciudad Juárez, por lo que los presos serán reubicados.

Érika Ramírez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025