Categorías: Noticia del díaSemana

Lamentan ONU y CNDH eliminación de fideicomiso para defensores y periodistas

Publicado por

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) lamentaron la  eliminación del Fideicomiso del Fondo para la Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, aprobada por la Cámara de Diputados.

En un comunicado conjunto, señalaron que en un país como México –en donde se concentraron 18 de los 96 casos de asesinatos de periodistas registrados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura entre 2019 y 2020, y que es el segundo país del mundo con mayor número de periodistas asesinados, sólo detrás de Irak– es preocupante que se elimine el fideicomiso sin proponer alternativas de garantía presupuestaria, para la rápida y eficaz instrumentación de las medidas de protección a quienes enfrentan graves riesgos para su vida e integridad por ejercer la libertad de expresión o el derecho a defender derechos humanos

En el caso del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral a Víctimas –previsto en la Ley General de Víctimas–, indicaron que cualquier reforma a dicha ley debe realizarse con la participación de las víctimas, para partir de la realidad que les acontece y no dejarlas desprotegidas.

También recordaron que es obligación del Estado mexicano garantizar la atención a las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos, así como la reparación integral del daño.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025