Noticia del día

La SEP, en programa de la ONU para la protección de los océanos

Publicado por
Zósimo Camacho

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México participa en la integración y ejecución de un plan internacional para la protección, cuidado y desarrollo sostenible de los océanos. La iniciativa es impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de revertir el ciclo de declive de los mares del planeta.

Será la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETACM) –de la SEP– quien coordine los trabajos de mujeres y hombres científicos, investigadores y servidores públicos mexicanos. Lo anterior, luego de que en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos realizada en junio en Lisboa, Portugal, el Gobierno de México presentara cuatro “compromisos voluntarios”.

México se comprometió a: 1) Actualizar la política nacional de mares y costas; 2) generar un Plan de Acción para el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Unidas; 3) elaborar una Estrategia Nacional para el manejo de redes de pesca, y 4) elaborar una iniciativa de actividades turísticas del océano.

Para cumplir el compromiso dos, la DGETACM de la SEP coordinará los trabajos de mujeres y hombres científicos, investigadores y servidores públicos mexicanos para la formulación e implementación del Plan de Acción Nacional de México para el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible. Los trabajos iniciaron en este junio y terminarán hasta finales de 2023.

En diciembre de 2017, la ONU declaró la celebración del Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible de 2021 a 2030. El decenio proporciona un marco común para garantizar que las Ciencias Oceánicas puedan ayudar plenamente a los países a cumplir los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Este Plan de Acción Nacional, informó la SEP mediante un comunicado, “tiene el objetivo de sumar esfuerzos para revertir los daños provocados a la salud de los océanos y reunir a todos los interesados en su protección en el mundo”.

México, como miembro de la ONU, a través de la coordinación de la DGETACM formalizó el Comité Mexicano del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible. Tiene la finalidad de “estimular, coordinar y diseñar actividades nacionales”.

Te puede interesar: Con beca, 92% de alumnos de escuelas rurales y urbanas marginadas: SEP

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025