Noticia del día

De la organización comunal a la nacional: candidata Marichuy

Publicado por
Zósimo Camacho

De todas las candidaturas a la Presidencia de la República, la única que se ha asumido antisistémica y anticapitalista es la de la nahua María de Jesús Patricio Martínez, vocera del Concejo Indígena de Gobierno.

Luego de haberse registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE), el pasado 7 de octubre, la originaria de la comunidad de Tuxpan, Jalisco, invitó a los mexicanos a organizarse como lo han hecho por siglos las comunidades indígenas. De lo que se trata, explicó, es de “darnos la mano entre todos y acabar con este sistema capitalista, patriarcal, racista y clasista”.

Marichuy, como le llaman en su comunidad, señaló que con dificultades cumplió con los requisitos del sistema para registrar la candidatura. “Esta estructura está diseñada para ellos [de la clase alta], no para la gente de abajo, para la gente trabajadora; mucho menos, para las comunidades indígenas”.

Por ello, dejó en claro que no recibirá un solo peso del INE. Toda la campaña será organizada por las comunidades indígenas que la impulsan. “Vamos a caminar al estilo de los pueblos indígenas, con apoyo de las gentes, con el apoyo de nuestras comunidades: así como se hacen las fiestas en las comunidades, como nos organizamos para recibir a alguien de otras comunidades, para recibir el cargo…”.

Señaló que la propuesta que representa no es algo que hubiera surgido de la nada. La organización que tienen los pueblos indígenas les ha permitido sobrevivir a toda una historia de políticas de exterminio. “Es algo que ya se vive en las comunidades y que es heredada; ahora se plantea para todos los mexicanos”.

Dijo que en esta recuperación del país, “los pueblos indígenas no pueden solos, por eso se pide el apoyo de los trabajadores del campo y la ciudad”.

Informó que dentro de los obstáculos que el Concejo Indígena de Gobierno debió superar para lograr el registro, se encuentra la discriminación y el racismo, como el mostrado por el Banco HSBC. Dicha institución bancaria se rehusó a abrirle una cuenta.

María de Jesús Patricio Martínez es la vocera del Concejo Indígena de Gobierno y quien, a nombre de éste, participará en las elecciones a la Presidencia de la República en 2018.

El Concejo Indígena de Gobierno está formado por concejales de los pueblos indígenas de toda la República. Es impulsado por el Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

Zósimo Camacho

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025