Noticia del día

La ONU condena uso de la tortura como método de investigación criminal

Publicado por
Webmaster

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) rechazó la utilización de la tortura como método de investigación criminal y condenó su aceptación y tolerancia como medio para extraer “confesiones”.

El que una persona confiese haber cometido un delito a causa de la tortura, no significa haber probado su culpabilidad: significa haber vencido su capacidad para resistir el dolor, señaló Jan Jarab, representante en México de la ONU-DH.

Con motivo del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, a conmemorarse mañana 26 de junio, Jarab comentó que las autoridades deben excluir todas las pruebas obtenidas mediante tortura u otros malos tratos, pues la tortura no hace a una persona culpable o inocente de un delito, sino víctima.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad de 2016 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), el 46 por ciento del total de personas que declararon ante el Ministerio Público tras su detención dijeron haber recibido algún tipo de amenaza o agresión para dar otra versión de los hechos y el 40.7 por ciento se declaró culpable por recibir amenazas, presiones o fue agredido físicamente.

La ONU-DH subrayó que cuando una persona manifieste que su confesión ha sido obtenida mediante tortura, corresponde al Estado demostrar que la confesión fue realizada de manera voluntaria, de lo contrario dicha prueba debe eliminarse.

La Oficina afirmó que la utilización de la tortura disminuye la credibilidad y la confianza en las autoridades, así como en el sistema de justicia mexicano.

“Son los torturadores quienes deben enfrentar un proceso o estar recluidos purgando una pena, no las víctimas de tortura. Los primeros han violentado los derechos humanos, los segundos han sido violentados en su dignidad y merecen una justa reparación”, concluyó Jan Jarab.

Rodrigo Ek

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025