Noticia del día

Justicia social, deuda pendiente en México

Publicado por
José Réyez

El periodo neoliberal dejó al 78 por ciento de la población mexicana con carencias de ingreso o sociales. Asimismo, el 58 por ciento carece de seguridad social y 49 por ciento carece de ingreso suficiente para adquirir la canasta básica, afirma Elena Azaola, investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).

Igual, destaca que 88 por ciento de la población se encuentra ocupada en empleos precarios; 60 por ciento participa en la economía informal; 21 por ciento de jóvenes se encuentra fuera de la escuela y sin trabajo mientras que el 44 por ciento tiene empleos precarios y 49 por ciento de quienes nacen en los hogares más pobres permanecen en esa condición.

Además, debido a la pandemia, se cifra en 12 millones el número de personas desempleadas mientras que una parte de quienes habrían logrado mantener su empleo obtendrán menos ingresos, por lo que se estima que habrá 10 millones más de personas en situación de pobreza, destaca Azaola en su análisis “Desigualdad social e inseguridad en México”.

Publicado en la obra colectiva Temas selectos de Derechos Humanos y DIH por Universidad de Guadalajara, la investigadora señala que a pesar de que entre 1999 y 2003 México había logrado colocarse entre las 10 economías más grandes del mundo, en 2020 el Fondo Monetario Internacional estima que pasará del lugar 15 al 16 en el ranking mundial de acuerdo con el PIB entre 193 países, siendo su peor puesto desde 1989.

Asimismo, apunta que México en 2019 ocupó el lugar 74 en el Índice de Desarrollo Humano, y se encuentra entre los 25 países con mayores niveles de desigualdad, a pesar de ser la segunda economía en Iberoamérica.

“En suma, lo que este y otros estudios han señalado con insistencia es que el nivel de pobreza en México no corresponde a su nivel económico”, subraya.

Te puede interesar: Se requiere una reestructura profunda en el campo para alcanzar soberanía alimentaria: ANEC

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025