Noticia del día

Juntos Hacemos Historia tendrá entre 265 y 298 diputados: Monreal

Publicado por
Redacción

Datos citados por el senador Ricardo Monreal apuntan a que la coalición  Juntos Hacemos Historia tendrá entre 265 y 298 curules en la Cámara de Diputados, con lo que mantendrán “la hegemonía en San Lázaro”; mientras que la coalición Va por México –que impulsó el empresario Claudio X González Guajardo– alcanzará entre 181 y 213.

De manera preliminar, indicó el legislador, “Morena y sus aliados pasaron de siete gobiernos estatales y 17 congresos locales en el primer tramo, a administrar 17 gubernaturas y 18 congresos locales, nada despreciable para un partido político relativamente joven”.

Y agregó que esto significa que la cuarta transformación y el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrán mayoría absoluta (la mitad más uno de 500 diputaciones federales) en la segunda mitad de su mandato, “y esto es una victoria trascendental, porque ninguno de sus cuatro antecesores en el cargo había logrado este refrendo para la segunda parte de sus respectivas administraciones”.

El senador Monreal también afirmó que “quienes festinan que la 4T no alcanzó la mayoría calificada (333 diputaciones de 500, es decir, las dos terceras partes), necesaria para promover reformas constitucionales, olvidan que Morena y sus aliados nunca tuvieron la mayoría calificada en la legislatura anterior; tanto en el Senado como en San Lázaro debieron construirla con fuerzas afines”.

Asimismo, recordó que el presidente López Obrador siempre declaró que en el primer trienio promovería todas las reformas constitucionales que fuesen necesarias, mientras que en el segundo se consolidarían las reformas y los proyectos estratégicos de su mandato.

“Y para lograr ese afianzamiento se requiere mayoría absoluta, no mayoría calificada. ¿Qué significa esto? Que Va por México crece en número de diputaciones federales pero no lo suficiente como para alcanzar su objetivo de frenar legislativa y presupuestalmente a la 4T”.

Para el legislador, “la cuarta transformación tendrá un implante territorial más local y sólido en la segunda parte del gobierno del presidente López Obrador que en la primera. Incluso en las entidades de la llamada alianza federalista el avance fue notable”.

Como ejemplo, citó el caso de Tamaulipas, donde “la voltereta fue espectacular. Morena y sus aliados gobernarán los siete municipios más poblados del estado, y alcanzaron 21 de 36 diputaciones locales y seis de las nueve federales. Mejor, imposible. Por ello, es posible afirmar que el supertazón electoral del pasado domingo fue una prueba superada para la 4T”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025