Mandos militares de Estados Unidos y México se reúnen desde hoy y hasta el día 6 para hablar sobre el trasiego de armas y drogas entre ambas naciones y el Sistema de Vigilancia de Operaciones Aéreas y Marítimas que operan los dos países.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comenzó su participación en la “Junta de Comandantes Fronterizos México-EUA 2018”, la cual se realiza en Tucson, Arizona. El objetivo formal es fortalecer las relaciones militares entre las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América.
De acuerdo con un boletín de la Sedena, en estas reuniones se expondrán temas relacionados con el intercambio de armas y drogas entre México y el país vecino. De igual manera, en la Junta se tocarán asuntos sobre las organizaciones criminales que actúan en la zona fronteriza y el Sistema de Vigilancia de Operaciones Aéreas y Marítimas.
Además, se busca fortalecer la colaboración entre las dos naciones para mejorar la seguridad de la frontera.
Aída Muñoz
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.