Noticia del día

Juez ordena liberar a hijo del ‘Marro’ y otros dos miembros del Cártel Santa Rosa de Lima

Publicado por
Redacción

En plena discusión de la reforma al Poder Judicial de la Federación –porque sus integrantes, en su mayoría, benefician al crimen organizado y a la delincuencia de cuello blanco–, la noche del 18 de junio, un juez determinó liberar al hijo de José Antonio Yépez Ortiz, alias el Marro, líder del Cártel Santa Rosa de Lima, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

“Anoche, como alrededor de las 8 o 9 de la noche, un juez de Querétaro decretó la libertad en 24 horas, o sea de inmediato –como dicen, libertad inmediata–, de tres miembros del Cártel de Santa Rosa de Lima. Uno de ellos es el hijo del señor Yépez, del Marro”, indicó la funcionaria, en la conferencia presidencial de esta mañana.

Rodríguez expuso que ésta es una situación delicada, pues se trata de una organización criminal generadora de violencia extrema. “Estamos nosotros rastreando si hubiera otras órdenes de aprehensión pendientes, otros procesos penales pendientes, estamos en esa labor. Y hemos informado esta mañana al Gabinete [de Seguridad] de la situación delicada. Pero, también, como siempre ha sido la instrucción del presidente de agotar todas las posibilidades en el cumplimiento de la ley. Entonces estamos en el plazo, vamos a ver qué resulta”.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que este tipo de liberaciones por parte del Poder Judicial, tanto de delincuentes del crimen organizado como de cuello blanco es constante. “No es de extrañar, porque hay mucho influyentismo, mucha corrupción. Entonces consideramos que si se eligen los jueces, como se hace en Estados Unidos y en otros países, puede reformarse el Poder Judicial, limpiarse, purificarse, y esto nos va a ayudar a todos”.

Desde Palacio Nacional, el primer mandatario consideró que la reforma al Poder Judicial no es para perjudicar al pueblo. Indicó que tampoco se afectará la vida pública del país, ni se concentrará el poder en el Ejecutivo. Para evitar lo anterior, explicó que se está planteando crear un órgano independiente para vigilar el comportamiento de jueces, magistrados y ministros. Éste no va a depender del Ejecutivo sino que va a ser realmente independiente.

López Obrador señaló que lo primero es que sea el pueblo el que elija a los jueces, magistrados y ministros, “porque es mucho mejor que los elija el pueblo a que se elijan en la cúpula. Es democrático. La gente sabe muy bien lo que conviene y lo que no conviene, puede ser que no tenga tanta claridad sobre lo que conviene, pero tiene una claridad meridiana en lo que no conviene. Eso lo sabe perfectamente. Y que cosa no conviene, bueno, pues que haya corrupción”.

Además, el titular del Ejecutivo federal recordó que en el proceso de elección pueden participar todos los jueces actuales, los magistrados, los ministros: “que se sometan al escrutinio público, y como hay buenos jueces, buenos magistrados –pocos, pero mejores– pueden salir electos, y van a salir fortalecidos porque no le van a deber el cargo a ningún magistrado, a ningún ministro, a ningún político, a ningún partido, al presidente. Ellos van a ser elegidos por el pueblo”.

Acerca de esto último, el presidente López Obrador expresó: “imagínense la fortaleza moral que van a tener. Es autoridad moral y autoridad política. Nada de que voy a recibir una llamada de un magistrado, o de un ministro de la Corte, o de un miembro de la Judicatura: ‘atiende este asunto de esta manera’, ‘yo te recomendaría que tomaras en cuenta esto’, ‘por favor recibe a este abogado’. Nada. Su amo va a ser el pueblo”.

Te puede interesar: Encuestas reafirman respaldo mayoritario a reforma del Poder Judicial

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025