Juez desestima moción de la CIA en caso de espionaje a visitantes de Assange

Publicado por
Redacción

El juez John G Koeltl, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York en Manhattan, desestimó una moción presentada por la CIA para que se rechazara la demanda judicial que presentaron abogados y periodistas contra la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, donde señalan que fueron objeto de espionaje ilegal cuando visitaron al periodista y defensor del derecho humano a la información, Julian Assange, mientras se encontraba refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, Inglaterra.

Dicha demanda se presentó en agosto de 2022, y en ella se acusa la probable responsabilidad de la CIA, y de su entonces director Mike Pompeo, en la violación de derechos constitucionales establecidos en la Cuarta Enmienda de la Constitución estadunidense. Ello, porque tanto los demandantes –Margaret Ratner Kunstler, abogada de derechos civiles; Deborah Hrbek, abogada de medios; y los periodistas John Goetz y Charles Glass– como otros visitantes de Assange fueron obligados a entregar sus teléfonos móviles previo a sus reuniones con el fundador de WikiLeaks.

En la querella, se señala que la empresa española Undercover Global –encargada de la seguridad en la embajada ecuatoriana– les retiraba sus dispositivos electrónicos y generaba copias para la CIA.

Ahora, en su decisión, el Tribunal se negó a aceptar la moción de la CIA para desestimar el litigio, informó en un breve comunicado The Roth Law Firm. Agregó que el juez John G Koeltl consideró que el reclamo contra la CIA y el gobierno federal, acusados de estar presuntamente involucrado en un plan ilícito para confiscar los dispositivos electrónicos de los demandantes, debería continuar.

De acuerdo con la firma de abogados The Roth, al desestimar la moción de la CIA, el Tribunal declaró que la denuncia contiene acusaciones suficientes de que la CIA y Pompeo, a través de UC Global y [su fundador y exdirector ejecutivo David] Morales, habrían violado la privacidad en el contenido de sus dispositivos electrónicos. Además, el Tribunal recordó que “en un discurso de abril de 2017, Pompeo ‘prometió que su oficina se embarcaría en una campaña a largo plazo contra WikiLeaks’, por lo que existen razones suficientes para que el caso continúe”.

Respecto de este revés para la Central de Inteligencia, el abogado principal Richard Roth declaró: “estamos muy satisfechos de que el Tribunal haya rechazado los esfuerzos de la CIA por silenciar a los demandantes, que simplemente buscan exponer el intento de la CIA de llevar a cabo la vendetta de Pompeo contra WikiLeaks”.

Te puede interesar: Consejo de Seguridad de la ONU discutirá “suspensión urgente” de las hostilidades en Gaza

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025