Noticia del día

Jalisco: autoridades “omiten” acatar órdenes de protección a mujeres

Publicado por
Berenice Santos

En Jalisco las autoridades cometen omisiones de seguridad en materia de violencia de género, denunciaron Amnistía Internacional México y el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem) en el marco de la campaña #VivanLasMujeres.

Para ejemplificar los actos de omisión, las organizaciones recordaron el caso de Alondra Guadalupe González Arias, quien fue asesinada el 10 de marzo de 2017 en Tlajomulco, Jalisco. Un mes antes, ella había denunciado a su pareja por actos de violencia. Acudió a las oficinas de la Fiscalía Estatal y fue canalizada al Centro de Justicia para las Mujeres en Guadalajara. Ante la denuncia, un agente del Ministerio Público emitió una orden de protección; pero ésta nunca llegó a las autoridades responsables.

Amnistía Internacional y  el Cladem señalaron que los feminicidios, como el de Alondra, se podrían evitar si las autoridades garantizaran el cumplimiento de las órdenes de protección, que son medidas preventivas y cautelares, establecidas en la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

“Cuando las mujeres denuncian, el Estado adquiere obligaciones. Las mujeres necesitamos más que un papel cuando denunciamos, necesitamos certeza de que el Estado cumplirá con su obligación de evitar que seamos violentadas y asesinadas. La protección del estado no puede ser un concepto ilusorio que falle en los momentos más cruciales, como le pasó a Alondra”, comentó Tania Reneaum, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México.

Sin embargo, en el caso de Alondra la orden de protección nunca llegó a los policías municipales de Tlajomulco. Incluso la Fiscalía General del Estado no cuenta con información de las acciones tomadas por la Policía Investigadora para instrumentar la orden de protección, según información de Amnistía Internacional. Y no está claro cuál es el procedimiento que las autoridades deben ejecutar para la protección de las mujeres.

“El feminicidio de Alondra es un claro ejemplo de la narrativa contradictoria de un Estado que pide que denunciemos pero que no hace nada cuando lo hacemos; un Estado que dice valorar y cuidar la vida de las mujeres pero hace declaraciones criminalizándonos y culpabilizándonos. El caso de Alondra es el ejemplo de la impunidad y de la falta de acción de un gobierno ineficiente”, señaló Alejandra Cartagena, coordinadora nacional de Cladem México.

Las organizaciones también exigieron a la Fiscalía General del Estado de Jalisco, continuar con la investigación del caso de Alondra, porque a pesar de que tiene más de 1 año se han registrado pocos avances. Asimismo, Amnistía Internacional México realizará actividades en Jalisco el 4 de septiembre, para informar acerca del proceso de la orden de protección.

A pesar de que en Jalisco son asesinadas 11 mujeres al mes, según datos de Amnistía Internacional México, aún no se ha declarado la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM). El trámite sigue en proceso, al igual que el de Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Jalisco, Puebla y Michoacán.

Berenice Santos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025