Noticia del día

ISSFAM “pierde” víveres por 3 millones y medio de pesos

Publicado por
Zósimo Camacho

El Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) no supo dónde quedaron víveres por un valor de 3 millones 471 mil 400 pesos, revela la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

El hallazgo es apenas uno de los más importantes detectados en la auditoría financiera y de cumplimiento practicada al ISSFAM, integrada en el Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016 (tercera etapa) que se publicó este 20 de febrero. El otro es un faltante de 4 millones 200 mil pesos en las transferencias que le realizó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

De acuerdo con el dictamen de la auditoría, el Instituto no pudo mostrar evidencia de la entrega oportuna de víveres por casi 3 millones y medio de pesos.

Según el resultado 20 del examen, “se observó que no se contó con los pedidos” por 3 millones 471 mil 400  miles  pesos  de  víveres”. Por ello no se pudo determinar la fecha ni el lugar en que se debieron entregar los productos.

Con respecto del faltante 4 millones 200 mil pesos, la ASF pudo acreditar que el ISSFAM emitió un recibo por una transferencia de la Sedena por 120 millones 368 mil 500  pesos. Sin  embargo,  el monto que realmente recibió fue de 116 millones 168 mil 500 pesos. Por el hecho, la Auditoría ha emitido una promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria contra los servidores públicos que resulten responsables.

Además, el ISSFAM ha registrado, dentro del recibo de nómina, cuotas  por  casa  hogar, cementerio militar y desperfectos de unidades habitacionales, como “Concepto 66 Fondo de Vivienda Militar”. Lo anterior sin la autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El ISSFAM actualmente está dirigido por el general de división Francisco Ortiz Valadez.

Zósimo Camacho

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025