Categorías: Noticia del díaSemana

Intermediarios, fuera del nuevo modelo de salud: López-Gatell

Publicado por
Zósimo Camacho

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló que en la política de rescate del sistema de salud mexicano ya quedaron fuera los intermediarios.

A decir del funcionario de la Secretaría de Salud, “los intermediarios perturban la relaciones sociales entre proveedores privados y el sector público, como comprador mayoritario de los insumos de la salud”.

Señaló que las principales beneficiarias de este intermediarismo durante el sexenio pasado fueron Dimesa Pisa, Fármacos Especializados y Maypo. Se llevaron la mayor parte de una bolsa de 257 mil 188 millones de dólares.

Durante la conferencia de prensa celebrada esta mañana en el Palacio Nacional, López-Gatell aseguró que “ahora se compra directamente a los fabricantes”, es decir, a las farmacéuticas y no a los intermediarios.

Como ejemplo de contubernio entre funcionarios de la salud y empresas privadas, el funcionario citó lo que ocurre en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. Dijo que gracias a las quejas de médicos y enfermeras por falta de insumos y cierres parciales de la atención, se hizo una visita a la institución.

“Se encontró falta de medicamentos y materiales en los puntos de atención”, cuando el hospital sí contaba con los insumos y cuando ha recibido aumentos en su presupuesto durante los últimos 2 años.

El Instituto tiene un contrato firmado con Phoenix Farmacéutica.para el abastecimiento que concluye a finales de 2020. El desabasto “no es por falta de presupuesto. El dinero está asignado. Se compraba a través de distribuidores. Había un conjunto muy reducido empresas distribuidoras. A su vez subcontrataban a otras”.

Para enfrentar el desabasto ahora se siguen tres políticas generales: la compra consolidada, la adquisición internacional y el acuerdo con la industria nacional.

Zósimo Camacho

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025