El Instituto Nacional de Neurología es el único de los institutos nacionales de salud que ha decidido no adherirse al nuevo modelo para garantizar atención médica gratuita.
Los otros 22 institutos federales de salud ya se han adherido al modelo que encabezará el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
Durante la conferencia de prensa celebrada esta mañana en el Palacio Nacional, el funcionario detalló que el Instituto Nacional de Neurología tiene un contrato por 650 millones de pesos con una empresa privada que subroga servicios y, aunque no hay penalizaciones por cancelarlo, ha preferido seguir pagando a esa empresa y mantener las cuotas de recuperación a los pacientes.
Por su parte, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, invitó al director del Instituto Nacional de Neurología a que reflexione y se adhiera al Insabi.
Señaló que el nuevo modelo de salud podrá instaurarse porque “se va a ampliar el presupuesto para salud en 40 mil millones de pesos y se acaba el cáncer de la corrupción”.
Con respecto del proceso para que las compras consolidadas sean realizadas por el gobierno federal, 26 estados ya se adhirieron y seis estados rechazaron hacerlo, entre ellos, Aguascalientes, Guanajuato y Morelos.
Zósimo Camacho
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.