Noticia del día

Inflación es reflejo de la crisis mundial pospandemia: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

Luego de que el crecimiento del índice de precios al consumidor avanza 7.05 por ciento y se registra un incremento en la inflación, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que esta situación responde a que “es un fenómeno mundial, hay una crisis ahora sí que pospandemia que se está manifestando en todos los países.

“Nosotros tenemos una inflación igual a la de Estados Unidos, por lo general la inflación de México es superior a la de Estados Unidos, en este caso es igual, ellos traen una inflación también de más del seis por ciento, Brasil trae una inflación del 11 por ciento, es un fenómeno que está afectando”, comentó durante su conferencia de prensa matutina.

El aumento en los precios al consumidor, atribuyó, tiene que ver con “el incremento del precio de materias primas, de alimentos, el incremento del precio del acero; ha impactado mucho el incremento en los costos de transporte marítimo, se han elevado. Afortunadamente, nosotros vamos logrando estabilizar los precios, por eso es que necesitamos la reforma eléctrica, para que no aumenten los precios de la luz”.

López Obrador señaló que pese a la inflación, este año también será revisado el Salario Mínimo, pues el aumento de este no afecta, “eso se usó para engañar al pueblo. Los tecnócratas corruptos e ineficientes hablaron durante más de 30 años que no podían aumentar el salario porque se incrementaba la inflación y eso es falso, eso nos llevó a que el salario mínimo de México fuese de los más bajos del mundo, a veces el salario mínimo aumentaba por debajo de la inflación.

“¿Cuánto perdió el salario mínimo en el periodo neoliberal? Porque esto no se lee en el Reforma, no está de más decirlo. Setenta por ciento de su poder adquisitivo.

“Pero la mejor manera de explicarlo, de cómo se empobreció al pueblo con el modelo neoliberal, que añoran los políticos corruptos y los traficantes de influencia, que quisieran que regresara el mismo modelo, la mejor manera de medir el deterioro a la economía popular es que hace 30 años un salario mínimo alcanzaba para comprar 50 kilos de tortilla, 50 kilos de tortilla un salario mínimo”, indicó.

Te puede interesar: La flexibilización laboral no hace crecer el empleo, sino la ganancia empresarial

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025